"Pienso que entre pueblos que están geográficamente agrupados como están los pueblos de Europa debe existir una
especie de lazo ederal; estos pueblos han de tener en todo momento la posibilidad de entrar en contacto, de discutir sus intereses, de adoptar resoluciones comunes, de establecer entre sí un vínculo de solidaridad que les permita enfrentarse, en el instante preciso, con circunstancias graves, si de pronto surgiesen".


ARISTIDE BRIAND
8 de septiembre de 1929




lunes, junio 14, 2010

LA FORMACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA

Las raíces históricas de la Unión Europea se remontan a la Segunda Guerra Mundial. Los europeos estaban decididos a evitar que semejante matanza y destrucción pudiera volver a repetirse. Las naciones de Europa Occidental crearon el Consejo de Europa en 1949. Constituía un primer paso hacia la cooperación, pero seis de esos países apostaban por ir más lejos: La creación de instituciones supranacionales que promoviesen la colaboración entre los países europeos y fomentasen una paz duradera.

La Unión Europea formada actualmente por veintisiete Estados que suman casi quinientos millones de personas, se ha convertido en una de las grandes potencias demográficas y económicas del mundo actual junto a Estados Unidos y Japón.

Los Estados promotores de la Unión Europea pretenden avanzar hacia un continente unido mediante el desarrollo de instituciones comunes, la fusión progresiva de sus economías y la creación de un gran mercado común.

No hay comentarios:

Publicar un comentario