"Pienso que entre pueblos que están geográficamente agrupados como están los pueblos de Europa debe existir una
especie de lazo ederal; estos pueblos han de tener en todo momento la posibilidad de entrar en contacto, de discutir sus intereses, de adoptar resoluciones comunes, de establecer entre sí un vínculo de solidaridad que les permita enfrentarse, en el instante preciso, con circunstancias graves, si de pronto surgiesen".


ARISTIDE BRIAND
8 de septiembre de 1929




domingo, junio 13, 2010

5. LA UNIÓN EUROPEA EN EL MUNDO



LA UE EN EL MUNDO
La UE es hoy en día uno de los principales actores políticos y económicos del mundo. Frente a la supremacía de EEUU y la importancia que puedan tener en los próximos decenios los grandes países en vías de desarrollo, la Europa unida tiene más y mejores herramientas para hacer frente a los retos de un mundo cada vez más globalizado.

POTENCIA MUNDIAL

- Peso de la UE en el mundo:población en %, 2009
- Riqueza de la UE comparada con el resto del mundo %, 2009
nota: en todos los países de la UE, al menos el 60% del PIB es generado por el sector servicios (banca, transporte, turismo…), como sucede en las economías más desarrolladas.
-La UE es la primera potencia comercial del mundo, ya que presenta el 20% de las importaciones y de las exportaciones. Su principal socio comercial es EEUU, seguido de China y Rusia. El valor de los intercambios transaslánticos, en ambas direcciones, asciende a cerca de 400000 millones de euros al año.

Todo esto se refleja en los indicadores de calidad de vida: una esperanza de vida que supera los 76 años, altos niveles de alfabetización así como unos indicadores sociales y sanitarios que se encuentran entre los más elevados del mundo.

UNA SOCIEDAD DEMOCRATICA Y SOLIDARIA
El nivel de vida alcanzado de bienestar está acompañado de una labor común cada vez más intensa para profundizar en la democracia y en la solidaridad, tanto dentro de la UE como en el resto del mundo.



RETOS DE LA UE
Para mantener la posición de potencia económica y sus elevados niveles de bienestar, los ciudadanos de la UE tendrán que resolver con éxito los nuevos retos del siglo XXI, como el envejecimiento de la población o la mejora de la cualificación de la mano de obra.
Las medidas de protección del medio ambiente para frenar el cambio climático y el calentamiento global, preservar recursos naturales y gestionarlos residuos de una manera eficiente cada día cobran más transcendencia.

PROBLEMAS DE LA UE COMO POTENCIA – EL AUGE DE CHINA

Estamos viviendo la aparición del despertar económico de un gran dragón asiático, China, que está llamada a ser la primera potencia política, militar y económica del globo para dentro de veinticinco años.
La relevancia de China en el ámbito internacional es innegable debido a, entre otros, su producto interior bruto o su alta población.
Debido al crecimiento acelerado de la economía china y el estancamiento de otras potencias económicas como EEUU o la UE, se habla mucho sobre el futuro regidor de la economía internacional, donde China ascenderá como líder en el medio-largo plazo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario