Ante el éxito de la CEE, los integrantes propusieron un avance hacia la unión económica, pero también sentar las bases de progresos posteriores en el terreno político social.
La Unión Europea se estableció en el tratado de Maastricht como entidad jurídica independiente de los estados en posesión de competencias exclusivas de carácter económico cuyo cumplimiento es obligado para sus miembros.
El tratado estableció los tres grandes pilares de las actuaciones comunes de la Unión Europea:
- el pilar comunitario, que corresponde a los Tratados Comunitarios (TC): la Comunidad Europea, la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom) y la antigua Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA)
- el pilar correspondiente a la política exterior y de seguridad común, regulada por La Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) y La Justicia y Asuntos de Interior (JAI)
- el pilar correspondiente a la cooperación policial y judicial en materia penal.
Las principales instituciones de la UE, creadas mediante el Tratado de Roma, han ampliado sus funciones con el tiempo, las cuales pueden resumirse en el siguiente imagen y video.
- La Comisión Europea
- El consejo de la Unión Europea
- El Parlamento Europeo
- Tribunal de Justicia
- Tribunal de Cuentas
- Órganos Consultivos
- El Banco Central Europeo
- El Banco Europeo de Inversiones
- El Defensor del Pueblo
Así, a la vista de sucesivas ampliaciones, la unión ha ido revisando sus principio fundacionales, y hoy en día, se la convertido en la importante organización con 27 Estados miembros y casi 500 millones de habitantes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario